![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKSXveMpZUho8xsHuNFT7VXTdwHYFQVLp2HBrqVQ0rfQgtWRgEi78G0B2f0hUC9aDAGQFkfJKr4Z3pUu-2qYzvpAQYPeVzfxYAD7ELKtFeHcwBTHxJ-GKJQEqbJHMezJfAmIjoExuMd575/s640/Mesa-de-trabajo-9-100.jpg)
SÁBILA O ALOE VERA La sábila llamada Aloe vera, acíbar o áloe de Barbados, entre otros, es una planta suculenta de la subfamilia Asphodeloideae, que se cultiva como planta decorativa, para usos medicinales, en cosmética e incluso para la alimentación en algunos países. ¿Cómo se ve? La sábila es un arbusto de tallo corto (hasta 30 cm) sin ramas laterales, esta cubierto de hojas triangulares, alargadas y carnosas; son de color verde-grisáceo y están agrupadas en forma de roseta basal, sus margenes presentan dientes o espinas de unos 2 mm. ¿Cómo se cultiva? Debido a que procede de sitios calurosos y desérticos, no es tolerante al frío ni a la humedad. Se puede ubicar a pleno sol o en semisombra. Se recomienda plantar en macetas y sustrato poroso, como el utili zado para los cactus. Cuando surgen nuevos brotes al rededor de la planta principal, estos deben ser separados en nuevas macetas para un mejor desarrollo. Durante el invierno entran en estad...